3.-PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA PEDAGOGÍA EN INGLÉS
De cada ítem:
definir Fortaleza o Debilidad: 1 punto;
Describir experiencia: 2 puntos;
fundamentar la respuesta: 3 puntos.
Total 24 puntos
COMPETENCIAS
SELLO Y FRANJA |
FORTALEZA |
DEBILIDAD |
DESCRIBE
EXPERIENCIA Y FUNDAMENTA |
El profesional formado en la Universidad de Playa
Ancha demuestra un compromiso ético que potencia su formación profesional en
los escenarios de interacción en que participa. El profesional UPA además
manifiesta y vivencia la valoración por la persona humana en su integralidad
más profunda, considerando como punto de partida su propia autovaloración y
promoviendo la inclusividad y la tolerancia, todo dentro del contexto del
respeto a los derechos humanos individuales y colectivos dentro de los que
destaca el derecho universal del acceso a la educación. Este profesional
asume la responsabilidad social en el ámbito ciudadano, sociocultural y
académico. También innova comprendiendo la dinámica de escenarios complejos y
diversos, destacando por su sentido crítico, analítico y reflexivo, estas
cualidades son centrales para afrontar problemas de manera original,
coordinando su trabajo individual con el colaborativo, en este sentido se
perfila como un líder que conduce y orienta con discernimiento. El profesional en formación además, adquiere
habilidades comunicativas para el desarrollo de su propio aprendizaje,
utiliza integradamente las TIC para el enriquecimiento de su quehacer
profesional y es capaz de formarse en un segundo idioma, entendiendo como
máxima la comunicación entre las personas. |
|
|
|
|
|
|
|
COMPETENCIAS
DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN |
|
|
|
El Profesor de Inglés egresado en tanto pedagogo
fundamenta el saber pedagógico teniendo en consideración las distintas bases
que permiten la profesión docente, comprende y aplica los aprendizajes
teniendo como referencia la dinámica e integridad del estudiante en la
sociedad reconociendo su desarrollo y evolución en la heterogeneidad de los
contextos educativos y orientando el desarrollo del estudiante en tanto
persona compleja y única. Este profesional gestiona sistemas educativos para
el logro de la calidad y la excelencia basado en el conocimiento del
currículum nacional, la evaluación y la didáctica como herramienta clave en
el diálogo docente estudiante. Este profesional además, es capaz de dar
respuesta investigativa a la problemática de la institución educativa. |
|
|
|
|
|
|
|
COMPETENCIAS
DISCIPLINARIAS |
|
|
|
El profesional egresado de esta carrera
desarrolla la identidad profesional propia de un educador de lengua inglesa,
en la perspectiva de constituirse en un agente de cambio y de desarrollo
social y cultural crítico, adapta y contextualiza su quehacer de acuerdo a
los contextos variados y complejos que ofrece la educación. Este educador
conoce los sistemas lingüísticos (niveles fonético y fonológico,
morfosintáctico, semántico y léxico-cultural) y discursivos de la lengua
meta, tanto en su aspecto oral como escrito, las diferentes civilizaciones y
aspectos culturales de los pueblos de habla inglesa, diferentes géneros y
manifestaciones literarias escritas en idioma inglés, en sus dimensiones
tópica (británica, norteamericana, australiana, entre otras) y etaria
(infantil y juvenil), diferentes textos dramáticos y sus formas de
representación, diversos procesos de aprendizaje, fundamentos de lingüística
aplicada y procesos de investigaciónacción. Profesionalmente realiza
investigación en el aula, conoce las metodologías para la enseñanza básica y
media entre las cuales se cuenta el manejo del clima educativo del aula, los
criterios para la selección y adaptación de recursos pedagógicos, las TICs;
el uso de la Literatura como recurso estratégico para la enseñanza del
Inglés, la selección y utilización de procedimientos evaluativos; los
fundamentos, objetivos, planes y programas definidos en el currículo chileno y las exigencias de la
realidad educativa del país. Asimismo, demuestra un uso competente de la
lengua meta equivalente a niveles CEF C1, en sus cuatro habilidades
lingüísticas, a saber: comprensión auditiva, comprensión lectora, producción
escrita, producción oral; además de desarrollar capacidades metacognitivas,
reflexivas y críticas. Este profesional administra su propio aprendizaje,
desarrolla destrezas de comunicación interpersonal, interactúa con sus pares
y comunidad educativa, participa activamente en la promoción de cambios
pedagógicos, demuestra interés en el perfeccionamiento permanente, desarrolla
habilidades de coherencia entre lo profesional y personal en el marco del
respeto a la diversidad. |
|
|
|
|
|
|
|
COMPETENCIAS
DEL PROFESIONAL DE PEDAGOGÍA EN INGLÉS En el ámbito valórico, el egresado demuestra una
actitud de superación constante, desarrolla un espíritu indagador y proactivo
ante las realidades que enfrenta y utiliza su inteligencia emocional. En su
ejercicio pedagógico, planifica actividades didácticas de acuerdo a las Bases
Curriculares del Sub-sector Inglés del Ministerio de Educación, administra
los procesos de aprendizaje, usa técnicas de enseñanza apropiadas, utiliza
recursos pedagógicos y tecnológicos, maneja y utiliza recursos evaluativos,
promueve ambientes propicios para el aprendizaje, que implican respeto,
flexibilidad y tolerancia tanto en la sala de clase como en la comunidad
educativa; del mismo modo diseña actividades de empoderamiento por medio de
la lengua extranjera. El perfil profesional disciplinario habilitará al
egresado para rendir exámenes internacionales que acrediten su competencia en
la lengua extranjera en el nivel C1 y sus competencias pedagógicas
disciplinares. Las competencias definidas en este perfil se desarrollarán
bajo un enfoque integrativo, comunicativo, centrado en la persona del
estudiante que aprende. |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario